En una estrategia para reducir la brecha digital y fortalecer la conectividad en Ecatepec, el gobierno municipal ha firmado un convenio con empresas de telecomunicaciones para ofrecer internet gratuito en 18 espacios públicos. Esta iniciativa no solo beneficiará a estudiantes y ciudadanos sin acceso al servicio en sus hogares, sino que también abre nuevas oportunidades para el sector empresarial y emprendedor.
Alianza Estratégica para la Conectividad
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss encabezó la firma del convenio en el Parque del Amor, en San Cristóbal, uno de los espacios que contará con acceso a internet sin costo. Además, se habilitarán 17 Tonallis (centros comunitarios) en zonas prioritarias, incluyendo la biblioteca “Gabriela Mistral” en San Pedro Xalostoc.
Este video te puede interesar
Rosa Isela Beltrán Huerta, directora de Desarrollo Urbano de Ecatepec, destacó que varias empresas de telecomunicaciones han participado en la instalación de puntos WiFi, consolidando una red digital accesible para la comunidad.
Oportunidades para el Desarrollo Empresarial
El acceso gratuito a internet no solo impulsa la educación y la inclusión digital, sino que también representa una oportunidad clave para emprendedores, pymes y negocios locales. Conectividad en espacios públicos significa mayor facilidad para el trabajo remoto, capacitación en línea, acceso a plataformas de comercio electrónico y promoción digital.
Además, esta iniciativa facilita el desarrollo de estrategias de marketing digital para negocios locales, permitiendo que comercios y emprendedores utilicen herramientas digitales para mejorar su visibilidad y alcance.
Mejora Urbana y Modernización del Entorno
Como parte del convenio, las empresas de telecomunicaciones también colaborarán en el retiro de cables aéreos en desuso, mejorando la imagen urbana de Ecatepec. Esto impactará positivamente en la percepción del municipio como un espacio moderno y en desarrollo, lo que podría atraer inversiones y fomentar un entorno más propicio para la actividad económica.
La implementación de internet gratuito en espacios públicos de Ecatepec representa un paso importante hacia la digitalización y el desarrollo empresarial del municipio. Con una mayor accesibilidad a la conectividad, los ciudadanos y emprendedores podrán aprovechar nuevas oportunidades en educación, negocios y comunicación, contribuyendo a la modernización económica y social de la región.