El Gobierno del Estado de México, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica, presentó un Plan Integral de Lectura con el objetivo de descentralizar el acceso a la cultura y fomentar el hábito de la lectura en toda la entidad.
Estrategia para la promoción cultural
Durante la inauguración de la exposición Siqueiros desde la Intimidad, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó que esta iniciativa busca fortalecer el vínculo entre los libros y la ciudadanía mediante la creación de clubes literarios, salas de lectura, ferias del libro y un librobús que recorrerá las escuelas y comunidades del Estado de México.
Este video te puede interesar
“El compromiso del gobierno estatal es proporcionar todas las facilidades necesarias para acercar la cultura a cada rincón de la entidad y asegurar que la lectura sea una actividad accesible para todos”, señaló Duarte Olivares.
Acciones y objetivos del programa
El Plan Integral de Lectura tiene como eje central la promoción de la literatura en espacios públicos y educativos, con el propósito de ampliar el acceso a los libros y reducir la concentración de la oferta cultural en zonas urbanas.
Como parte de esta política, se inauguró la exposición Siqueiros desde la Intimidad, disponible hasta el 19 de mayo en el Museo del Alfeñique de Toluca. La muestra podrá visitarse de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Perspectivas desde el Fondo de Cultura Económica
Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, resaltó la importancia de combatir la concentración cultural en la Ciudad de México y garantizar que el acceso a la lectura no dependa de la ubicación geográfica.
“Desde la llegada de la Cuarta Transformación, se ha trabajado para transformar el Fondo de Cultura Económica en una institución que promueva la lectura a nivel popular, con precios accesibles y una mayor circulación de libros en todo el país”, afirmó Taibo II.
Colaboración interinstitucional
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, encabezada por Nelly Carrasco Godínez, será la encargada de coordinar las actividades del programa para garantizar su alcance en toda la entidad.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México y el Fondo de Cultura Económica buscan consolidar un movimiento cultural inclusivo, que fomente la lectura y acerque la cultura a todas las comunidades del estado.