Elección Judicial en Edomex: Nuevas urnas, más boletas y ajustes para facilitar el voto

by Editorial

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) anunció una serie de ajustes logísticos para la elección judicial del próximo 1 de junio, con el objetivo de facilitar la participación ciudadana y hacer más eficiente el proceso de votación. Entre los principales cambios destaca que cada casilla judicial contará con 22,500 boletas, permitiendo que hasta 2,250 personas por sección puedan emitir su voto, en contraste con las 750 que se permitían en procesos anteriores.

De acuerdo con Gabriela Aguirre Cerón, Jefa de Seguimiento Operativo del IEEM, esta elección judicial será distinta en su estructura: en lugar de las más de 20 mil casillas tradicionales, se instalarán 9,215 casillas seccionales, cada una equipada con dos urnas de gran tamaño para facilitar la introducción de boletas, que en esta ocasión tendrán formato de media carta.

“Implementamos urnas más grandes para que los ciudadanos puedan introducir sus boletas sin importar su orden o color, agilizando así el flujo dentro de las casillas”, explicó Aguirre Cerón.

El desafío logístico es significativo, ya que cada votante recibirá 10 boletas para elegir a sus juzgadores, lo que podría llevar hasta 10 minutos por persona. Esto ha llevado al IEEM a reconocer que el sistema no está diseñado para una participación del 100%, en parte porque históricamente no se ha alcanzado ese nivel y porque el tiempo disponible durante la jornada no sería suficiente. Se estima que la participación no supere el 20% del padrón, es decir, alrededor de 2.5 millones de votantes de los 13 millones registrados en el Estado de México.

No todos los distritos judiciales del estado participarán de forma igual. Solo 13 de los 18 distritos celebrarán elecciones de jueces; los cinco restantes —El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo— no tendrán elección de juzgadores hasta 2027, por lo que en esos municipios se entregarán tres boletas locales en vez de cuatro.

Además, se imprimirán 13 diseños distintos de boletas, uno por cada distrito judicial con votación. Por ejemplo, en Toluca se elegirán 13 cargos judiciales (siete mujeres y seis hombres), mientras que en Jilotepec solo se elegirán dos (una mujer y un hombre).

En cuanto al procedimiento de votación, el IEEM implementará nuevas medidas para agilizar la experiencia de los electores. Se entintará el dedo pulgar y se sellará la credencial de elector inmediatamente después de la entrega de las 10 boletas, al contrario de lo que se hacía en procesos anteriores.

También se contempla instalar sillas dentro de las casillas, especialmente para personas adultas mayores, ya que el proceso podría ser más largo de lo habitual.

Con estos ajustes, el IEEM busca garantizar que este ejercicio democrático —inédito en su tipo— se realice de forma ordenada, incluyente y accesible para toda la ciudadanía.

You may also like