El papel de los parques industriales en el desarrollo económico del Estado de México

by Editorial

El Estado de México se ha consolidado como una de las entidades más estratégicas para la
inversión y el desarrollo industrial en el país. Su ubicación geográfica privilegiada,
infraestructura de primer nivel y acceso a mercados nacionales e internacionales han
impulsado la expansión de parques industriales que juegan un papel clave en la economía
estatal.


Actualmente, el Estado de México cuenta con más de 100 parques industriales, los cuales
albergan desde pequeñas y medianas empresas hasta corporativos multinacionales. Estos
espacios ofrecen beneficios como cercanía a los principales corredores logísticos, acceso a
mano de obra calificada y ventajas fiscales que incentivan la inversión.


Uno de los sectores más beneficiados por estos desarrollos es el automotriz, con gigantes
como General Motors y Ford estableciendo operaciones estratégicas en la región. A esto se
suman sectores como el manufacturero, logístico y de tecnologías de la información, que han
encontrado en el Edomex un ecosistema ideal para su crecimiento.

Este video te puede interesar


Además del impacto en la inversión, los parques industriales generan un efecto multiplicador en
la economía local. Se estima que por cada empleo directo generado dentro de estas
instalaciones, se crean al menos tres empleos indirectos en sectores como transporte,
alimentación, seguridad y servicios profesionales.


No obstante, el futuro de estos complejos depende de su capacidad para adaptarse a las
nuevas tendencias de la industria. La implementación de modelos de sustentabilidad,
eficiencia energética y digitalización serán clave para mantener su competitividad y seguir
atrayendo inversiones que fortalezcan el crecimiento económico del Estado de México.

You may also like