Renombramiento de calles en Tultitlán por la 4T genera incertidumbre entre los residentes

by Grupo Nobula
La decisión del gobierno municipal de Tultitlán de cambiar los nombres de las calles, inspiradas en la 4T, ha provocado desconcierto y molestias, afectando trámites administrativos y creando un ambiente de descontento.

El gobierno municipal de Tultitlán, Estado de México (Edomex), realizó un renombramiento en sus calles, las cuales hacen alusión a la 4T. Ciudadanos de las colonias Fimesa I y Lomas del Parque Segunda Sección expresaron su descontento ante este cambio instantáneo de sus nombres.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo Edomex

De acuerdo con los habitantes de Tultitlán, la administración municipal realizó estos nuevos ajustes sin haberlos consultado. El renombramiento de las calles ha causado desconcierto y molestia, sobre todo por haber hecho el cambio en aproximadamente 40 calles con nombres relacionados con programas y frases de la 4T.

Impacto del renombramiento de las calles de Tultitlán 

Los residentes puntualizaron que estas modificaciones afectan negativamente a su documentación oficial, como los datos del INE, recibos de servicios, entre otros trámites administrativos. Estas acciones generan preocupación a los vecinos, ya que existe la incertidumbre de los costos y procesos que tienen que realizar para actualizar su información.

Este video te puede interesar

Según declaraciones de las autoridades locales, esta medida tiene el objetivo de normalizar los conflictos legales relacionados con terrenos ejidales. Sin embargo, no dieron explicaciones detalladas sobre el manejo de los efectos legales y burocráticos. 

Cabe señalar que algunos nombres contienen errores ortográficos, tal es el caso de “Me canso ganzo”, lo cual ha maximizado las críticas sobre esta decisión.

Respuesta de los vecinos ante estas modificaciones

Los habitantes de estas colonias exigen respeto por los nombres originales, ya que piensan que es una falta de respeto a su identidad. 

Asimismo, denuncian estas acciones como una falta de consulta ciudadana e imposición de una medida que, de acuerdo con los colonos,  es innecesaria. Este hecho ha creado un entorno de descontento, exigencias de aclaraciones y medidas urgentes por parte de las autoridades.

You may also like