Clúster Aeroespacial Metropolitano: Innovación para el Oriente del Edoméx

by Editorial

El Clúster Espacial México y el Clúster Aeroespacial Metropolitano anunciaron su intención de participar en el Polo de Desarrollo del Bienestar en Ciudad Nezahualcóyotl. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia federal impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para detonar el crecimiento económico del oriente mexiquense.

La propuesta incluye la solicitud de 10 hectáreas dentro del polo, donde se instalarían proyectos de alta tecnología y valor social. Entre ellos, una fábrica de nano satélites, un laboratorio de ciberseguridad e inteligencia artificial, un Fablab espacial y un centro de investigación.

Actualmente, el Clúster Aeroespacial Metropolitano integra 32 empresas, con más de 10 en proceso de adhesión, muchas de ellas del Estado de México. Estas compañías abarcan sectores como robótica, drones, textiles inteligentes, ciberseguridad y diseño electrónico.

Las proyecciones son ambiciosas: más de 5,000 empleos en tres años y la instalación de 50 nuevas empresas. Además, existe un fuerte vínculo internacional con agencias como la NASA y la ESA, así como universidades y fondos de inversión en Estados Unidos, Francia, Japón y Brasil.

El plan también contempla programas sociales, como el acercamiento de las “Profesiones del Futuro” a escuelas de la región y el impulso a emprendimientos liderados por mujeres universitarias. La meta es que la innovación tecnológica vaya de la mano con el desarrollo social.

Esta apuesta posiciona al oriente mexiquense como un futuro referente nacional en ciencia, tecnología e innovación.

Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_20_agosto_2025

You may also like