Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Kenia Maldonado: a rescatar Tepotzotlán

Por: 28 mayo 202428 May 2024
Compartir
Kenia Maldonado: a rescatar Tepotzotlán

La inseguridad, la salud y la rehabilitación de vialidades, las prioridades de Kenia Maldonado en Tepotzotlán.

Además de contar con joyas de la arquitectura virreinal, el pueblo mágico de Tepotzotlán
es un municipio con un fuerte desarrollo industrial, dada su proximidad con la Ciudad de México y la autopista a Querétaro. Asimismo, al encontrarse en la zona metropolitana, comparte los desafíos de los municipios vecinos.

Kenia Maldonado Rodríguez es candidata a la presidencia municipal de Tepotzotlán por Morena. Kenia, como es conocida popularmente, ha tenido un intenso trabajo comunitario en el municipio. Fue directora de la Fundación por el Bien de Tepotzotlán, insititución de asistencia pública dedicada a atender personas con discapacidad intelectual y ya fue candidata a munícipe en 2021 en un proceso muy disputado.

El año pasado Morena obtuvo la gubernatura del Estado de México, ¿cómo diferenciarse de un partido que estuvo al frente cerca de un siglo y que todavía mantiene cotos de poder?

Este video te puede interesar

La realidad del Estado de México no era muy diferente a la de otros estados, hubo mucho abandono en todos los sentidos y creo nuestra gobernadora con todo su equipo ya ha detectado las necesidades y está trabajando para descentralizar el poder en aquellos sectores que se resisten al cambio. Ahora bien, creo la gran diferencia es que la maestra, no condiciona apoyos sociales, está demostrando que cuando el gobierno es austero alcanza para todos y para todo.

¿Cuáles son los tres grandes problemas que hoy enfrenta su municipio o distrito?

Sin duda alguna el más grave es la inseguridad que vive hoy Tepotzotlán pero también el tema de salud es muy delicado, así como el de las vialidades, evidentemente son más las problemáticas pero las ya mencionadas son las más comunes en todos los rincones de nuestro municipio.

¿Qué acciones propone desde el cargo al que aspira para atenderlos?

Vamos en primer lugar a descentralizar los servicios y también vamos a trabajar de la mano de la gente para que ellos participen activamente en nuestras políticas públicas, tendremos tecnología de primer nivel para poder almacenar información y poder tener un orden en la administración.

¿Qué acciones propone en materia de seguridad del Estado de México o en su municipio?

Tendremos un grupo táctico, ampliaremos la red de videovigilancia, tendremos mejores condiciones laborales para las y los policías y vamos a tener una policía urbana para pueblos altos.

Uno de los retos de este sexenio ha sido la superación del deficiente sistema de salud. Por la gran dispersión de población en el Estado de México esta situación reviste muchas particularidades, ¿cómo enfrentarlo?

Nosotros vamos a gestionar la conclusión y el equipamiento del hospital del bienestar en Santiago Cuautlalpan, vamos a ampliar la capacidad técnico operativa de los dispensarios médicos y clínicas DIF.

Tony Rodríguez: la prueba de un candidato es salir a pedir el voto

¿Considera que el Estado de México está hoy en condiciones de levantar el pañuelo blanco que anuncia el fin de la corrupción?

Creo que falta mucho por hacer, pero el trabajo más difícil que era empezar de cero ya se está haciendo. Evidentemente hay muchos vicios y parte de que hayan problemas en el Estado de México es que aún existen gobiernos municipales de corte neoliberal pero el Estado de México está en un proceso de cambio y bienestar de la mano de la gobernadora.

¿Considera que los programas sociales son la solución para que la entidad avance posiciones dentro del índice de desarrollo humano?

Sin duda alguna, el ser humano si es dotado de sus necesidades básicas, evidentemente puede buscar su libertad y desarrollarse en su proyecto de vida .

Por su posición privilegiada el Estado de México es uno de los mayores generadores de empleo y de recursos de la nación. En animo de disminuir las desigualdades, ¿considera que se debería grabar más a quienes más tienen, nos referimos en este caso por supuesto a los empresarios?

Yo creo que todas y todos tenemos que construir desde nuestra trinchera un mejor Estado de México y en ese sentido creo que los empresarios deben pagar sus impuestos y buscar condiciones dignas para los trabajadores, pues ellos son el motor de las familias.

Hace unos días se registraron diversos apagones en la entidad lo que genera preocupación no solo a nivel doméstico sino en una de las grandes esperanzas de desarrollo para los próximos años como lo es el nearshoring, ¿está preparada su región para la relocalización de empresas?

Estamos preparados, pero necesitamos contar con la iniciativa privada y la colaboración de especialistas en el tema para poder dar respuesta al futuro inmediato y lo más importante de la mano del pueblo y en beneficio del pueblo.

¿Cómo mejorar la coordinación entre el Estado de México, Ciudad de México, el estado de Hidalgo, municipios y alcaldías para atender los problemas de la Zona Metropolitana del Valle de México?

Comunicación y compromiso, necesitamos dejar a un lado colores y ver por el futuro del país con mucha responsabilidad.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Laura González Hernandez

Descarga gratis

Notas relacionadas