Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Claudia Sheinbaum: ¿Cuál es su formación y trayectoria política?

Por: Mundo Ejecutivo Edomex 03 junio 202403 Jun 2024
Compartir
Claudia Sheinbaum: ¿Cuál es su formación y trayectoria política?

En la administración de López Obrador como Jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum fue secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México

El triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en la contienda por la presidencia de la República es inminente. Con un porcentaje de entre el 58.3 y el 60.7%, según los resultados preliminares dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral, (INE), la candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, tomará posesión como la primera presidenta de México a partir del 1 de octubre.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Sheinbaum Pardo nació en la Ciudad de México, actualmente tiene 61 años de edad, y tiene dos hijos.

Estudió la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este video te puede interesar

Más tarde, realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ingeniería en Energía, en la Facultad de Ingeniería de la misma universidad. Durante su etapa de investigación doctoral, pasó cuatro años en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de la UNAM con un Nivel 1. En el 2022 fue distinguida con el Premio Nacional de Ciencia por su contribución a la biología celular.

Elecciones en Edomex 2024: estos son los resultados del PREP, al momento

Trayectoria política

Claudia Sheinbaum también cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito político. Su primer cargo en la administración pública fue al lado de Andrés Manuel López Obrador, cuando este se desempeñó como Jefe de Gobierno.

Del 2000 al 2006, fue secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México. Lideró proyectos emblemáticos como la construcción de los segundos pisos de Periférico y de la línea uno del Metrobús.

En el 2006 se desempeñó como vocera de la campaña de López Obrador a la presidencia de la República.

Posteriormente, se integró al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en cuya conformación como partido, tuvo una participación muy activa. En el 2015 se convirtió en jefa de la alcaldía de Tlalpan.

Posteriormente, en las elecciones de 2018 obtuvo el triunfo y se convirtió en la primera mujer en ejercer el cargo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mismo que desempeñó hasta el 2023, cuando decidió participar en la contienda por la presidencia de México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Laura González Hernandez

Descarga gratis

Notas relacionadas