Rompiendo Esquemas

by Editorial

Por Mtra. Marcela Martínez Pineda
Presidenta de la Comisión de Mujeres de Coparmex Metropolitano

Durante mucho tiempo, las cámaras empresariales y las instituciones industriales han estado dominadas por una sola voz. Hoy esa realidad está cambiando: cada vez más mujeres participan activamente en estos espacios, no como un gesto simbólico, sino como parte de una evolución necesaria del liderazgo empresarial en México.

Este avance no surge de una agenda ideológica, sino del talento, la preparación y el compromiso de empresarias que han demostrado capacidad de decisión. Su incorporación fortalece la visión empresarial con un enfoque más humano, colaborativo y sostenible.

Lo importante es entender que no se trata de una lucha de géneros. Al contrario, el mayor acierto de este cambio es que se ha construido desde la suma y no desde la división. Mujeres y hombres trabajan hombro con hombro, aportando experiencia y visión compartida para lograr decisiones más equilibradas y efectivas.

La diversidad de perspectivas es el verdadero valor que las mujeres aportan en estos espacios. Escucha activa, inclusión y corresponsabilidad son pilares que se han consolidado gracias a su participación, impulsando una cultura empresarial más profesional y abierta al diálogo.

Además, el liderazgo femenino ha sido fundamental en la creación de redes de valor sólidas y en el impulso de iniciativas que trascienden lo económico. Hoy, las decisiones buscan también un impacto social positivo y un desarrollo integral para la comunidad empresarial.

El reto global exige liderazgos con visión integral. La participación equilibrada de mujeres y hombres es la fórmula más sólida para enfrentar los desafíos actuales. Cuando una mujer asume un rol de liderazgo en una cámara industrial, no lo hace para reemplazar, sino para sumar con respeto y profesionalismo, generando beneficios para todos.

Consulta la columna completa en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_20_agosto_2025

You may also like