El Estado de México hizo historia al reunir a más de 50 mil personas en la Clase Nacional de Boxeo, un evento que se llevó a cabo en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec y en diversas plazas y espacios públicos de toda la entidad. Esta jornada deportiva, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, marcó un récord de participación y se convirtió en una muestra del compromiso de la administración estatal con la prevención social y el fomento al deporte.
“Gracias a los mexiquenses de más de cien municipios que hoy se sumaron a esta gran actividad. Es una señal de que juntos podemos generar un cambio positivo para nuestras comunidades”, expresó la mandataria, quien reafirmó que esta clase de box es parte de una estrategia para combatir las adicciones y promover estilos de vida saludables.
Boxeo como motor de transformación social
La actividad forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, particularmente del eje enfocado en la atención a las causas sociales que generan violencia. A través del deporte, se busca canalizar la energía de niños, adolescentes y jóvenes hacia actividades que promuevan la salud, la disciplina, el trabajo en equipo y la construcción de comunidad.
Este video te puede interesar
Durante el evento, Gómez Álvarez anunció que no se quedarán en una simple actividad simbólica: “Queremos ir más allá. Vamos a trabajar para crear módulos de escuelas de boxeo en el Estado de México, donde más jóvenes puedan entrenar, aprender y desarrollarse en un entorno positivo”, comentó.
Un evento con sentido comunitario
El ambiente fue totalmente familiar y festivo. La Clase Nacional de Box fue replicada simultáneamente en todo el país, conectando a miles de personas con el evento central que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también participó en esta clase masiva y fue reconocida por la gobernadora mexiquense por impulsar este tipo de actividades.
El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Edoméx, Miguel Ángel Hernández Espejel, recalcó que esta jornada forma parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, enmarcada en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Subrayó que el deporte no es solo ejercicio físico, sino una vía para fomentar la convivencia social, el respeto, la constancia y la empatía.
Presencia de grandes figuras del boxeo
El evento también contó con la participación de leyendas del boxeo nacional, como Ana María “La Guerrera” Torres, doble campeona mundial en peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, quien motivó a los jóvenes a perseguir sus sueños y mantenerse alejados de los vicios.
Con esta histórica participación, el Estado de México se posiciona como un referente en la promoción del deporte como una herramienta de transformación social y prevención de conductas de riesgo. La meta es clara: seguir sembrando esperanza, disciplina y valores a través del deporte en cada rincón del territorio mexiquense.