Desde diciembre de 2021, Loretta Ortiz Ahlf forma parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En 2024 fue elegida por unanimidad como presidenta de la Primera Sala (Civil y Penal) y actualmente es candidata para permanecer en el cargo en las elecciones del 1° de junio.
De vocación jurídica desde su infancia, Ortiz Ahlf ha sido protagonista en decisiones clave, como la relacionada con la Reforma Eléctrica, al reconocer el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano. También ha impulsado fallos que garantizan derechos a sectores vulnerables, como las concubinas y parejas del mismo sexo, defendiendo el principio de igualdad.
Con una sólida trayectoria académica y profesional, es doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y ha ocupado cargos en instituciones como la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Banco de México, la CNDH y el Consejo de la Judicatura Federal.
Su propuesta para continuar en el cargo se enfoca en garantizar acceso real a la justicia más allá de la legalidad formal. Propone una interpretación de las normas con enfoque en derechos humanos, impulsar el uso obligatorio de medios alternos como la mediación para resolver conflictos con mayor rapidez y eficiencia, y fortalecer la presencia de la Corte en los estados mediante sesiones itinerantes.
Ortiz Ahlf subraya que el acceso a la justicia debe considerarse tan vital como el acceso a la salud, y señala la urgente necesidad de llevar servicios jurídicos a zonas donde la población carece de abogados, de la misma manera que muchas personas carecen de médicos. Su visión apunta a un sistema judicial más humano, cercano y equitativo para todos.