Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Indalecio Ríos: que el agua llegue por red a las casas y las pipas sean gratuitas

Por: 22 mayo 202422 May 2024
Compartir
Indalecio Ríos: que el agua llegue por red a las casas y las pipas sean gratuitas

En entrevista para Mundo Ejecutivo, Indalecio Ríos compartió cuáles son los pilares e inquietudes de su proyecto para el futuro de Ecatepec.

Al norte del Estado de México se encuentra enclavado el municipio de Ecatepec de Morelos, voz náhuatl que significa, Dios del viento. Limita al sur con la Ciudad de México y es parte integral de la Zona Metropolitana. Cuenta con casi dos millones de habitantes y es el municipio más poblado de la entidad y el segundo con más habitantes del todo el país solo detrás de Iztapalapa.

Con todas las complicaciones que implica encabezar un municipio tan densamente poblado Indalecio Ríos busca gobernar de nueva cuenta este ayuntamiento, cargo que ya desempeñó entre 2011 y 2012 tras la renuncia de Eruviel Ávila por parte del Partido Revolucionario Institucional.

El año pasado Ríos formó parte del grupo de miembros del PRI que abandonaron sus filas para adherirse al Partido Verde en apoyo de su candidata Claudia Sheinbaum.

Este video te puede interesar

Se detectan cambios interesantes en el último año en el Estado de México; después de casi un siglo de gobiernos priístas, ahora tenemos a Morena gobernando y usted militando en el Partido Verde.

Yo siempre he creído que los vecinos, los que vivimos y los que participamos en política, debemos de fijarnos y fijar nuestra atención en la persona, en sus antecedentes, en su trabajo y en sus propuestas.

Los partidos políticos son muy importantes en nuestra cultura política, pero tenemos que irnos enfocando más, más hacia la persona, sobre todo para el bienestar de la gente de los que aquí habitamos, más en este municipio que tiene muchos, muchos retos.

Hablando de retos ¿cuáles son los tres más importantes que hoy enfrenta el municipio de Ecatepec?

El tema del agua se ha convertido en un tema muy complicado para los vecinos, La gente no solamente sufre la escasez del servicio, sino que ahora tiene que invertir gran parte de su presupuesto en pipas de agua. Por eso, dentro de mis principales propuestas están, por supuesto, tomar posesión inmediata del organismo de agua y empezar a permitir que, de nueva cuenta, vaya por las redes desde el municipio y cuando el agua se tenga que suministrar en pipas, esta sea gratuita.

Segundo, los servicios, porque lamentablemente nuestras calles están muy lastimadas, la cantidad de baches y descuido de nuestras vialidades. Nosotros vamos a implementar el programa más ambicioso que ha tenido el municipio en materia de repavimentación y bacheo y ¿cómo lo vamos a hacer? el asfalto lo vamos a fabricar nosotros mismos y voy a comprar dos repavimentadoras. De ahí todos los servicios; la iluminación; el arreglo de los parques; la limpieza del municipio; la recolección de basura, es decir, el segundo gran tema que tiene nuestro municipio son los servicios;

Tres, yo diría que hay que ayudar mucho a la gente en el tema de los programas sociales, ahí traigo yo dos propuestas muy concretas, cuando tuve la oportunidad de gobernar teníamos un programa muy amplio de entrega de canasta alimentaria, hoy no lo solamente lo vamos a regresar sino haremos que tenga una mayor cobertura y mejor calidad y dos traigo un programa novedoso; vamos a subsidiar la tortilla para lo cual ya hablé con los empresarios del ramo, mi aspiración es que pueda llegar entre 10 y 12 pesos el kilo de la tortilla.

¿Y alcanzan los dineros del municipio para tanto?

Bien administrados, sí. En la actualidad hay casi 3 mil millones de pesos más que cuando yo era presidente, apenas hace 6 años. Por supuesto que puede alcanzar, pero se trata de una correcta gestión y administración de los recursos públicos. Hoy hay una situación muy lamentable, a muchos comercios establecidos y fábricas no les dan sus permisos y tienen que estar pagando cada que llega una inspección y en vez de irse el dinero a las arcas municipales se quedan en los bolsillos de unas personas y eso no puede ocurrir.

Por supuesto no hay presupuesto que alcance, pero bien administrado podemos hacer todo lo que estoy planteando.

En materia de salud ¿Cómo estamos?

La mayor parte de infraestructura recae en la Federación y en el Estado, pero nosotros también tenemos infraestructura municipal. Cuando tuve la oportunidad de ser presidente construimos dos clínicas nuevas aquí en Ecatepec, que hoy lamentablemente están cerradas. La idea es que seamos coadyuvantes con el sector salud y seamos el primer contacto con alguien que se siente mal. Estamos ayudando a las instituciones de salud a que no se saturen, porque hoy en día los hospitales de especialidades que tenemos aquí en Ecatepec tienen mucha demanda para enfermedades, yo no sé si este correctamente decir comunes pues, pero que no representan un nivel de atención ya sea de segundo o tercer nivel.

Nosotros ayudando en este escenario hacemos jornadas médicas en las calles, volver a abrir nuestras clínicas, traigo un proyecto muy interesante para hacer convenios con los laboratorios particulares, poder generar un sistema de vales para que las mujeres vayan a hacer sus exámenes de mastografía, sus colposcopías, los hombres también que detecten sus niveles de azúcar, es decir apostarle mucho a la prevención y al primer contacto.

¿Qué característica reviste la inseguridad aquí en este municipio y cómo enfrentarla?

Lamentablemente en la calle me encuentro con muchas quejas de los policías municipales. Están nada más molestando a la gente. Yo no sé por qué hoy una persona que quiere pintar su portón, lo detienen y se lo llevan a la delegación, eso no puede estar pasando. Quieren podar su árbol y pasa lo mismo. No, no, no. Definitivamente vamos primero a poner orden en la corporación de policía. Yo voy a reconocerles su trabajo, por supuesto, a aumentarles sus prestaciones, que tengan un salario digno y condiciones dignas, dotarles de uniformes, sus chalecos blindados, es decir, todos los elementos que necesitan para trabajar, pero el que no haga su trabajo no tiene que ser policía.

Después de ahí lo que voy a hacer es un extraordinario equipo con el gobierno estatal y federal, con la maestra Delfina, con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum.

Si fuera necesario, una vez que llegue a la presidencia, yo voy a buscar reunirme con la gobernadora y decirle que, si es necesario que el municipio entregue el mando al Estado, adelante. Y por supuesto, invertir en tecnología. Para bien la tecnología lleva un avance tremendo, hay que utilizarlas para poder dar mejor seguridad a nuestros vecinos.

¿Y en materia de corrupción?

El combate a la corrupción debe ser un tema permanente. Tenemos que coordinarnos muy bien, insisto, con los tres niveles de gobierno y hacer nuestra chamba aquí. Yo siempre he pensado y sostengo que la mejor forma de combatir la corrupción es una ciudadanía informada.

Si el ciudadano tiene las armas suficientes para decir tú no tienes por qué pedirme dinero, tú no tienes por qué molestarme, por supuesto que eso inmediatamente va a bajar los niveles de corrupción.

Yo le voy a dar las armas a los vecinos para que digan: “aquí, dice que no me debes de molestar”, voy a darle las herramientas, los teléfonos, a través de una aplicación del celular que hoy es muy común y muy eficiente, porque no se vale que gente esté haciendo mal uso de las facultades que tiene para estar molestando a los vecinos.

David Sánchez: resultados que sí se notan en Coacalco

¿Qué podemos esperar en material laboral?

Un programa que yo voy a implementar son becas para el empleo, me acabo de reunir con la Coparmex. La semana que entra me reúno con la UNIDEM y uno de los programas que yo les voy a ofrecer es decirle, ayúdame a capacitar a la gente, yo lo pago, tú no vas a gastar, pero ayúdame a capacitarlo para que sea un buen técnico y una vez consiguiendo su certificado, ayudarle a que pueda conseguir empleo. Es decir, darle las herramientas a la ciudadanía para que pueda conseguir ese estado de bienestar.

¿Cuál es el estado de bienestar ideal?

Tener un trabajo formal, por supuesto, tener sus prestaciones, seguridad social, poder tener la posibilidad de desarrollarse profesionalmente, poder tener aquí la gran aspiración de todos, es poder tener a través de los créditos tener una casa, tener este un coche, ¿qué sé yo?

En días pasados, se presentó el problema nacional de la electricidad. ¿Qué tanto les afecta a ustedes como municipio? ¿Qué alternativas hay? ¿Qué opciones hay?

Ahora estamos en el Partido Verde y estamos bien contentos, hay que apostarle a las energías limpias. Mira, de entrada, toda la sustitución de luminarias que hagamos en la vía pública tiene que ser ya lámparas solares. Mencionaba que vamos a ayudar a nuestros vecinos para que puedan tener tanto paneles solares como calentadores solares en sus casas. Esas políticas en el tema de generación de energía son políticas federales. La verdad es que el municipio no tiene mucha participación ahí, pero sí podemos poner nuestro granito de arena. Por ejemplo, el municipio ya tiene que tener sus techos para que puedan tener paneles solares y contribuyamos a bajar el tema del calentamiento global, energías limpias, energías renovables.

La educación es otro de los grandes retos a corto, mediano y largo plazo…

El municipio tiene que ser el mejor aliado de la educación. Lamentablemente, en cinco años prácticamente no se les ha ayudado a las escuelas, no se les ha renovado el mobiliario escolar, no han tenido renovación del equipo de cómputo, obras en las propias escuelas.

En el caso de las escuelas públicas, vamos a ayudarles con obra y equipamiento. Hoy traigo una novedad para que las escuelas puedan tener sistemas de captación de agua pluvial, porque el tema del agua sigue siendo muy complicado aquí en Ecatepec y esas obras ayudan.

Ya hice yo algunas y vi que hoy seis años después todavía funcionan, pues ahora es entrarle a un tema fuerte aquí en el municipio. A las escuelas particulares facilitarles toda su tramitología, no cobrarles de más lo justo y lo que no necesite un cobro pues que vaya, son empresas que generan empleo, educan a los niños, hacen sinergia con los padres de familia, no tenemos por qué ponerles trabas.

Mira, yo voy a comprar una flotilla de autobuses a la que le hemos denominado el chiquibús para que nuestros pequeñitos podamos llevarlos durante todo el ciclo escolar a que visiten museos, las pirámides, se vayan de campamento, que tengan esa aventura de salir del plantel.

O sea, ¿puedo ir a las escuelas a tiempo completo? Por supuesto que sí, a todas, a todas. Vamos a ayudar en los desayunadores, en los comedores, en las escuelas pues que todos los días nuestros pequeñitos van y a veces el patio no cuenta con una sombra y las actividades al aire libre, son muy complicadas.

Tengo que hacer muy buen equipo con la Federación y el Estado y ahorita aprovecho para decir que también con mis vecinos haré una extraordinaria alianza. Ya lo hice en alguna ocasión y lo puedo hacer mejor.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Laura González Hernandez

Descarga gratis

Notas relacionadas