El Gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo una serie de Foros de Consulta Ciudadana para diseñar políticas públicas enfocadas en la equidad e igualdad de género.
Durante estos encuentros, se escucharon las experiencias de mujeres mexiquenses con el objetivo de detectar problemáticas reales y construir soluciones que permitan avanzar hacia una igualdad sustantiva.
Más de mil mujeres participaron activamente
En total, se realizaron siete foros con la participación de mil 200 mujeres provenientes de 91 municipios. Cada una compartió sus vivencias, permitiendo identificar retos y propuestas concretas para mejorar su entorno.
Estos foros forman parte del proceso para desarrollar el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, así como para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.
Escuchar para transformar
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, destacó que el gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa acciones de fondo que fomentan el empoderamiento femenino y combaten las violencias de género.
Entre las principales conclusiones, se subrayó la urgencia de generar condiciones para la autonomía económica de las mujeres, reconocer el trabajo no remunerado en el hogar y reforzar las estrategias para erradicar la violencia de género.
Primera etapa en diversas regiones del Edomex
Los foros se desarrollaron en localidades como Valle de Chalco, Toluca, San Martín de las Pirámides, Aculco, Cuautitlán Izcalli e Ixtapan de la Sal.
Finalmente, Mónica Chávez Durán adelantó que este Programa Integral será alineado con las reformas constitucionales promovidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fortaleciendo así el compromiso con la igualdad y la justicia social.