Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Elecciones en México y Edomex 2024: triunfo para las mujeres

Por: Mundo Ejecutivo Edomex 03 junio 202403 Jun 2024
Compartir
Elecciones en México y Edomex 2024: triunfo para las mujeres

En medio de un ambiente pacífico, de tranquilidad e incluso familiar, fue como este 2 de junio se llevó a cabo el proceso electoral 2024 en México.

En medio de un ambiente pacífico, de tranquilidad e incluso familiar, fue como este 2 de junio se llevó a cabo el proceso electoral 2024 en México.

Durante su primera aparición ante los medios de comunicación, al medio día del domingo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que, a nivel nacional, y en términos generales, los comicios se llevaban a cabo de manera ordenada, sin incidentes de mayor relevancia.

Asimismo, precisó que se instalaron 149 mil 059 casillas a lo largo de todo el país, cifra que representó el 87.59% de las 170 mil que se habían previsto.

Elecciones en Edomex 2024: estos son los resultados del PREP, al momento

Triunfo histórico para las mujeres

Este video te puede interesar

Por otro lado, es importante mencionar que en estas votaciones, en las que se eligieron 20 mil 375 cargos de elección popular, entre Gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la CDMX, Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías; se tuvo una participación ciudadana del 61.5%, según estimaciones del INE.

Estas elecciones 2024 son consideradas como ‘Históricas’, porque por primera vez en México, dos mujeres contendieron por la presidencia de la República, hecho que sin lugar a dudas representa un avance significativo en el tema de la inclusión y la paridad de género.

Hasta el momento, el conteo rápido por parte de la autoridad electoral, nos deja ver que tanto la presidencia de la República como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, serán gobernadas por las mujeres, Claudia Sheinbaum Pardo y Clara Brugada, respectivamente.

Es innegable, la preferencia que las candidatas femeninas a diferentes cargos de elección popular han tenido en esta contienda, con un alto porcentaje de votos que las coloca muy por encima de sus pares hombres.

Paridad de género en la política

Con forme pasen los días, y se avance en el proceso de escrutinio y cómputo de las casillas para conocer los resultados oficiales de las elecciones 2024, sin duda, más mujeres se sumarán a este triunfo, como gobernadoras, alcaldesas, presidentas municipales, entre otros cargos.

De igual manera, falta ver cómo quedará conformado el Senado de la República y la Cámara de Diputados, no solo en lo que respecta a los partidos políticos, sino en representatividad femenina. Según datos del gobierno federal, actualmente, las mujeres representan el 50.8% del total de los 128 senadores; en tanto que, en la Cámara de Diputados la cifra es del 48.2% de los 500 diputados.

Finalmente, estos comicios electorales nos dejan claro que este es el tiempo de las mujeres, en el que su participación en la toma de decisiones y políticas públicas, marcarán un nuevo rumbo para México y para todas aquellas que vienen detrás.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Laura González Hernandez

Descarga gratis

Notas relacionadas