Por: Fernando Zea
En un mundo donde la automatización avanza a pasos agigantados y la inteligencia artificial redefine industrias, surge una pregunta urgente: ¿qué lugar ocupa la inteligencia emocional en esta nueva era digital?
Este será uno de los temas clave que se abordarán en Talent Land México 2025, el evento de innovación y tecnología más relevante del país, que se celebrará del 21 al 24 de abril en Expo Guadalajara. Entre las múltiples conferencias, destaca una charla titulada “Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Emocional”, programada para el 22 de abril a las 15:00 horas, y que será impartida por el estratega en comunicación y fundador de Sinergia Empresarial, Fernando Zea.
El enfoque de esta ponencia no es enfrentar ambas inteligencias, sino explorar cómo pueden coexistir y complementarse en la vida profesional y organizacional. A medida que algoritmos toman decisiones y optimizan procesos, el reto para líderes y colaboradores es no perder de vista el factor humano: empatía, intuición, conexión emocional.
“Estamos en un punto de inflexión donde automatizar ya no es suficiente. Las empresas necesitan líderes que sepan conectar, no solo ejecutar”, señala uno de los ponentes del evento. “La inteligencia emocional no compite con la IA; la complementa”.
Durante esta sesión se analizará el papel del liderazgo consciente en tiempos de transformación digital, la importancia de mantener una comunicación con propósito, y cómo cultivar habilidades humanas que seguirán siendo irremplazables, incluso en un entorno cada vez más tecnificado.
Para los jóvenes asistentes —una de las audiencias más grandes de Talent Land— el mensaje es claro: dominar la tecnología no basta. También hay que aprender a liderar con empatía, tomar decisiones con conciencia y construir desde los valores personales. El futuro no será solo digital… también será profundamente humano.
Talent Land México 2025 ofrecerá cuatro días de ponencias, experiencias inmersivas y networking con figuras clave de la innovación. Un espacio ideal para quienes buscan crecer profesionalmente, actualizarse tecnológicamente… y reconectarse emocionalmente.