Con una trayectoria que ha cruzado organismos empresariales, sector público y multilaterales financieros, Odracir A. Barquera Saláis ha construido una visión amplia y estratégica que hoy imprime a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Para él, dirigir esta organización es más que un cargo: es representar el motor económico más potente del país.
Barquera ha sido parte del Consejo Coordinador Empresarial, Con México, el Banco Mundial y el Poder Legislativo, donde impulsó reformas clave y la Agenda 2030. Su compromiso con la inclusión económica de las mujeres y con la competitividad industrial ha marcado cada etapa de su carrera, preparando el terreno para liderar la AMIA en un contexto global complejo.
Desde que asumió la dirección, ha enfrentado retos como el endurecimiento arancelario de Estados Unidos y la transición hacia la electromovilidad. Reconoce que la coyuntura ha ralentizado el camino, pero no lo ha detenido: “México debe preparar ya el cambio de su plataforma productiva y exportadora para desarrollar esos vehículos”, afirma con firmeza.
Su meta es clara: visibilizar la relevancia de la industria automotriz, que genera el superávit comercial más alto del país y permea a más del 60% de las ramas económicas nacionales. Bajo su liderazgo, la AMIA ha fortalecido el diálogo con autoridades, organizado la primera cumbre México Drive Forward Summit y consolidado su papel como representante de productores, importadores y comercializadores.
Barquera también ha impulsado una agenda de género en el sector. Destaca que 37% de la fuerza laboral automotriz son mujeres —más que en EE.UU.— y que varias han ocupado cargos de CEO en México. Para inspirar nuevas vocaciones, la AMIA lanzó la campaña “Mujeres con Potencia”, visibilizando a inventoras históricas que transformaron el automóvil.
“Espero que cuando ya no esté aquí se diga que contribuí a tener una industria más moderna, más visible, más organizada y con mayor capacidad de influir”, concluye. Bajo su dirección, la AMIA avanza como una asociación en evolución: unificando voces, fortaleciendo la competitividad y construyendo el futuro del motor de México.
Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_021_septiembre_2025