Muchos empresarios en el Estado de México logran buenas ventas, pero no ven reflejado ese éxito en sus ganancias o crecimiento. La razón suele estar en los costos ocultos, esos gastos que no aparecen de forma clara en los estados financieros pero que, poco a poco, afectan la rentabilidad.
Por ejemplo, procesos mal diseñados que duplican el trabajo, herramientas tecnológicas que se pagan pero no se usan, o tiempos muertos del personal por falta de planeación. También influye no tener indicadores claros de desempeño o no revisar con frecuencia las fugas pequeñas de recursos, como materiales desperdiciados o pagos recurrentes innecesarios.
Detectar estos factores es fundamental para crecer con solidez. Hacer una revisión interna de tus operaciones y finanzas puede ayudarte a recuperar margen de ganancia, optimizar recursos y reinvertir de forma más inteligente.
Este video te puede interesar
En Edomex, donde la competencia es alta y los márgenes a veces son ajustados, cuidar cada peso es una ventaja estratégica.