Por la dignificación del personal de seguridad
Desde joven, Aldo Valencia tuvo un objetivo claro: servir a su país. Si bien su primer camino fue el militar, pronto encontró en el Derecho una forma efectiva de aportar desde otros espacios. Su trayectoria lo ha llevado a especializarse en seguridad nacional, inteligencia social y planeación estratégica.
Como integrante de la Comisión de Innovación y Futuro Industrial de Concamin, impulsa una agenda de seguridad basada en colaboración, datos y tecnología. Su experiencia en campo lo llevó a comprender que la seguridad no puede improvisarse, ni debe estar desconectada del tejido empresarial.
Con más de una década de experiencia y formación en el Colegio de Defensa Nacional, Aldo propone integrar inteligencia artificial, biometría y digitalización como pilares para prevenir el delito y fortalecer el Estado de derecho. La innovación, dice, ya no es opcional: es urgente.
Desde Concamin, ha tendido puentes entre el sector privado y las fuerzas de seguridad. Su visión es clara: los empresarios deben comprender y participar activamente en la seguridad pública, interior y nacional. Solo así se construyen soluciones reales y sostenibles.
Su objetivo es dignificar al personal de seguridad, reconociendo su papel como ciudadanos y actores clave de la sociedad. Para él, una seguridad más humana no solo protege: también recupera espacios, reduce violencia y devuelve confianza a la población.
Con mirada crítica, Aldo Valencia insiste en que el cambio no llegará solo con discursos. Se necesita voluntad, estrategia y colaboración real entre empresas y gobierno. Por eso trabaja cada día: por una seguridad que construya y una industria que proteja.
Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_20_agosto_2025