ESTADO DE MÉXICO: Motor del crecimiento industrial en México

by Editorial

En un contexto nacional marcado por el nearshoring y una estrategia federal enfocada en fortalecer la industria, el Estado de México se ha consolidado como uno de los principales motores del crecimiento económico. Su ubicación estratégica y robusta infraestructura lo posicionan como líder nacional.

Durante 2024, el Edomex captó 2,642 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), un crecimiento de 36.8% respecto al año anterior. Con ello, superó a estados industriales como Nuevo León y Jalisco, colocándose solo detrás de la Ciudad de México.

El acumulado de IED en los primeros nueve meses de la actual administración asciende a 8,981 millones de dólares. Esta cifra confirma la confianza de los inversionistas internacionales y la competitividad de la entidad en el escenario económico nacional.

El dinamismo también se refleja en el empleo. Según el IMSS, el Estado de México generó más de 127 mil nuevos empleos formales en el mismo periodo, consolidándose como la entidad con mayor generación de empleo a nivel nacional.

El nearshoring ha potenciado la vocación logística del Edomex. Conectividad terrestre y ferroviaria, corredores industriales estratégicos y nuevos parques de clase mundial refuerzan su atractivo para empresas nacionales y extranjeras.

Aunque los retos persisten, como garantizar un crecimiento sostenible, el Estado de México avanza con políticas públicas proactivas y participación en el Plan México, que proyecta atraer más de 277 mil millones de dólares en inversión.

Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_20_agosto_2025

You may also like