A partir de 2025, los conductores que deseen tramitar o renovar su licencia de conducir en el Estado de México deberán cumplir con un nuevo requisito establecido por la Secretaría de Movilidad (Semov): presentar un certificado que acredite la ausencia de deudas en pensiones alimenticias.
Documentación necesaria para el trámite
Los solicitantes deberán reunir los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización: Documento que acredita la identidad y nacionalidad del solicitante.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada: Identificación oficial que permite el registro de cada ciudadano en el país.
- Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional u otra identificación con fotografía.
- Comprobante de domicilio: Recibo de servicios como agua, luz, teléfono o estado de cuenta bancario, con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Aprobación del examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México: Evaluación que certifica el conocimiento de las normas viales por parte del solicitante.
- Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA): Documento que acredita que el solicitante no tiene adeudos en concepto de pensión alimenticia.
- Certificado de competencias para conducción de motocicleta: Aplicable únicamente si se trata de la licencia para conducir motocicletas.
- Comprobante de pago de derechos: Recibo que acredita el pago correspondiente al trámite de la licencia.
Obtención del Certificado de No Inscripción en el RNOA
El nuevo requisito, el Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, se obtiene a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). El proceso es gratuito y se realiza de la siguiente manera:
- Acceso al portal del SNDIF: Ingresar al sitio web oficial del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Llenado del formulario: Completar el formulario con los datos personales solicitados.
- Envío de la solicitud: Enviar la solicitud y esperar la confirmación del sistema.
- Descarga del certificado: Una vez confirmada la solicitud, descargar el certificado en formato digital.
Costos y procedimiento para la licencia de conducir en el Edomex
Este video te puede interesar
Los costos para la obtención de la licencia de conducir en el Estado de México en 2025 son los siguientes:
- Licencia tipo «A» para automovilista:
- 1 año: $719 pesos
- 2 años: $963 pesos
- 3 años: $1,287 pesos
- 4 años: $1,712 pesos
- Licencia tipo «C» para motociclista:
- 1 año: $719 pesos
- 2 años: $963 pesos
- 3 años: $1,287 pesos
- 4 años: $1,712 pesos
- Licencia tipo «E» para chofer de servicio particular:
- 1 año: $942 pesos
- 2 años: $1,256 pesos
- 3 años: $1,675 pesos
- 4 años: $2,232 pesos
Para realizar el trámite, se deben seguir los siguientes pasos:
- Agendar una cita: Ingresar al portal de la Semov del Estado de México y programar una cita en uno de los módulos disponibles.
- Presentar la documentación requerida: Acudir al módulo seleccionado con todos los documentos mencionados anteriormente.
- Aprobar el examen de conocimientos: Presentar y aprobar el examen sobre el Reglamento de Tránsito del Estado de México.
- Realizar el pago correspondiente: Efectuar el pago de derechos según la vigencia de la licencia solicitada.
La implementación de este nuevo requisito busca garantizar que los solicitantes de licencias de conducir en el Estado de México estén al día con sus obligaciones legales, especialmente en lo referente a pensiones alimenticias. Es fundamental que los ciudadanos se informen y cumplan con todos los documentos necesarios para evitar contratiempos en el proceso de obtención o renovación de su licencia de conducir.