Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

México y Estados Unidos establecen acuerdo para reanudar exportaciones de aguacate

Por: Mundo Ejecutivo Edomex 25 junio 202425 Jun 2024
Compartir
México y Estados Unidos establecen acuerdo para reanudar exportaciones de aguacate

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, dio a conocer el cierre del acuerdo con Estados Unidos para reanudar las exportaciones de aguacate al país vecino del norte.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, dio a conocer el cierre del acuerdo con Estados Unidos para reanudar las exportaciones de aguacate al país vecino del norte.

En una reunión con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, el funcionario celebró la formalización del acuerdo para continuar la exportación de aguacate y también el mango en la Unión americana, tras una semana de la suspensión de la operación.

La suspensión llegó como parte del gobierno de Joe Biden, quien determinó que era necesario por razones de seguridad para los trabajadores estadounidenses, tras un incidente la noche del 14 de junio, cuando dos inspectores fueron retenidos en un bloqueo realizado en la carretera del municipio de Paracho.

AMLO espera el fin de las restricciones en la exportación de aguacate a EU

Seguridad para inspectores y regulación ambiental: así se reanudaron las exportaciones de aguacate de México a Estados Unidos

Este video te puede interesar

Como parte de esta negociación, se ha propuesto la implementación de un modelo de seguridad en beneficio de los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Aunado a ello, se buscará una certificación ambiental para el cultivo del aguacate y un programa de protección laboral para los trabajadores.

Durante la rueda de prensa en la que se presentó el acuerdo también estuvo presente Victor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quien dio a conocer la posibilidad de que próximamente puedan ser sustituidos los inspectores del departamento de agricultura estadounidense por agentes nacionales, para evitar paros en la exportación en el futuro.

De igual manera, Villalobos remarcó la importancia para la economía de esta relación de exportación, ya que en la última década México ha exportado a Estados Unidos cerca de once millones de toneladas de aguacate y cuatro millones de toneladas de mago sin riesgos sanitarios.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Laura González Hernandez

Descarga gratis

Notas relacionadas