Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Lista de los 14 municipios que se verán afectados tras corte de agua en Edomex

Por: Mundo Ejecutivo Edomex 19 junio 202419 Jun 2024
Compartir
Lista de los 14 municipios que se verán afectados tras corte de agua en Edomex

La Conagua ha destacado la importancia de estas reparaciones y ha señalado que se han planificado para causar el menor impacto posible a la población.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado una disminución temporal en el suministro de agua en el Estado de México, que afectará a 14 municipios. Esta medida se debe a trabajos de reparación en la Planta de Bombeo Número 5 del Sistema Cutzamala, programados para un lapso de seis horas. Los trabajos comenzarán a las 20:00 horas del miércoles y se espera que concluyan a las 02:00 horas del jueves 20 de junio.

La Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua) ha hecho un llamado a los habitantes de los municipios afectados a tomar precauciones necesarias.

Los municipios que verán una disminución en su suministro de agua son AcolmanAtizapán de ZaragozaCoacalcoCuautitlán IzcalliEcatepecHuixquilucanNaucalpanNezahualcóyotlNicolás RomeroTecámacTlalnepantlaTultitlánTenango del Valle y Toluca.

Medidas para mitigar el impacto

Este video te puede interesar

Las autoridades han asegurado que los municipios afectados cuentan con fuentes propias de abastecimiento de aguaque ayudarán a reducir las afectaciones durante el periodo de trabajo. La Secretaría del Agua del Estado de México, a través de la Comisión del Agua estatal, mantendrá una comunicación constante con los organismos operadores de los 14 municipios para atender cualquier eventualidad hídrica que pueda surgir.

Los trabajos de reparación son necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de bombeo y asegurar un suministro continuo de agua a largo plazo.

La Conagua ha destacado la importancia de estas reparaciones y ha señalado que se han planificado para causar el menor impacto posible a la población.

Preparativos y recomendaciones para la población

La Sagua ha emitido una serie de recomendaciones para que los habitantes de los municipios afectados puedan prepararse adecuadamente ante la disminución del suministro de agua. Entre las principales medidas sugeridas se encuentran:

  • Almacenamiento de agua: Los residentes deben almacenar agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas durante el periodo de corte.
  • Uso racional del agua: Se exhorta a la población a hacer un uso racional y responsable del agua almacenada, evitando el desperdicio.
  • Revisión de instalaciones: Es recomendable revisar las instalaciones de agua en los hogares para asegurar que no haya fugas que puedan provocar un gasto innecesario del recurso.
  • Comunicación constante: Estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por la Sagua y los organismos operadores locales, quienes estarán brindando información actualizada sobre el estado del suministro.

Responsabilidad y cooperación ciudadana

La cooperación y responsabilidad de los ciudadanos son cruciales durante este tipo de situaciones. Las autoridadeshan subrayado la importancia de seguir las recomendaciones para minimizar las molestias que puedan ocasionar los trabajos de reparación. Asimismo, se ha destacado la disposición de la Comisión del Agua estatal para atender cualquier emergencia hídrica que pueda presentarse durante el corte.

En resumen, los 14 municipios del Estado de México que se abastecen del Sistema Cutzamala verán una reducción temporal en su suministro de agua debido a trabajos de reparación en la Planta de Bombeo Número 5.

Las autoridades locales y federales están coordinando esfuerzos para mitigar el impacto y garantizar que la poblacióntenga acceso a agua potable durante este periodo. La colaboración y el uso responsable del agua por parte de los ciudadanos serán esenciales para superar este desafío temporal.

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Laura González Hernandez

Descarga gratis

Notas relacionadas