El próximo 1 de junio de 2025, el Estado de México participará en una jornada electoral histórica para elegir a los nuevos representantes del Poder Judicial. Ante este importante ejercicio democrático, es fundamental que la ciudadanía conozca con anticipación dónde se ubica su casilla para ejercer su derecho al voto.
Para facilitar este proceso, se han habilitado dos plataformas oficiales donde los ciudadanos pueden consultar la ubicación exacta de su casilla electoral. La primera opción es una herramienta nacional en línea, donde solo es necesario seleccionar la entidad federativa e ingresar el número de sección electoral que aparece en la credencial para votar. Al hacerlo, se desplegará la dirección precisa, el tipo de casilla (básica, contigua o especial) y un mapa interactivo para facilitar su localización.
Adicionalmente, existe una plataforma estatal desarrollada específicamente para los votantes del Estado de México. Esta herramienta ofrece información complementaria como el distrito local y federal al que pertenece el ciudadano, así como referencias del lugar, horarios de operación y datos sobre el circuito judicial correspondiente.
Este video te puede interesar
Es importante recordar que las casillas estarán abiertas de 8:00 a 18:00 horas, y que se contará también con casillas especiales destinadas a personas que, por cualquier motivo, se encuentren fuera de su sección electoral. Estas casillas tendrán un número limitado de boletas y permitirán votar por ciertos cargos, dependiendo de la ubicación.
Participar en esta elección no solo fortalece el sistema judicial, sino que también consolida el compromiso ciudadano con el Estado de Derecho. Por ello, se recomienda a los electores verificar con anticipación su casilla y planificar su jornada de votación para evitar contratiempos.