Este viernes 7 de febrero de 2025, la Gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez, se reunió en Palacio de Gobierno, junto al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, y el Presidente de la Asociación Mexicana de FIBRAS Inmobiliarias, Salvador Daniel Kabbaz Zaga, para impulsar el desarrollo económico del Estado de México.
Descarga la Revista Mundo Ejecutivo Edomex
Delfina Gómez impulsa el desarrollo económico del Edomex
A través de su cuenta de X, el Gobierno del Estado de México compartió: La gobernadora Delfina Gómez reafirma su compromiso de continuar avanzando en la consolidación del Estado de México como un referente económico a nivel nacional. “Con #ElPoderDeServir continuamos impulsando el desarrollo de la entidad”, declaró la entidad.
Por su parte, la titular del Ejecutivo mexiquense destacó la colaboración para impulsar el desarrollo económico, generar mayor inversión y empleos de calidad: “En Palacio de Gobierno me reuní con Francisco Cervantes, presidente del CCE, y con Salvador Daniel Kabbaz Zaga, presidente de AMEFIBRA, para avanzar en la enorme tarea de impulsar el desarrollo económico del #EstadoDeMéxico y generar más inversiones y empleos de calidad para las familias mexiquenses” destacó Gómez Álvarez en su cuenta de X.
Este video te puede interesar
Añadió: “Desde el Estado de México refrendamos nuestro compromiso y nos sumamos con acciones al Plan México de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, haciendo equipo con las y los empresarios para atraer proyectos. Agradezco a las empresas que voltean a ver a nuestra entidad, ¡porque el Estado de México lo tiene todo!”, concluyó.
Edomex se posiciona entre las entidades con mayor inversión extranjera directa con 7 mil 700 mdd
Plan México: Claudia Sheinbaum llama a los empresarios al desarrollo del país
Por otro lado, recordemos que recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a empresarios a seguir trabajando juntos para fortalecer el Plan México. “Somos un país con una economía fuerte, con ventajas estratégicas, pero también con talento y capacidad de innovación”, refirió la mandataria.
Finalmente, el Plan México consiste en fortalecer el país, durante el periodo de 2025 a 2030, conformado por 13 metas cuyo objetivo es hacer de la nación el mejor país del mundo, disminuyendo la pobreza y desigualdad, el cual contempla un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado