Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Claudia Sheinbaum presenta parte de su gabinete: Marcelo Ebrard próximo  Secretario de Economía

Por: Mundo Ejecutivo Edomex 20 junio 202421 Jun 2024
Compartir
Claudia Sheinbaum presenta parte de su gabinete: Marcelo Ebrard próximo  Secretario de Economía

Con estas designaciones, Claudia Sheinbaum busca fortalecer su equipo de gobierno con profesionales experimentados y comprometidos, preparados para enfrentar los retos y cumplir con las expectativas del pueblo mexicano.

Este 20 de junio, Claudia Sheinbaum anunció una parte importante de su gabinete, subrayando su compromiso de cumplir con las expectativas del pueblo mexicano.

La lista incluye nombres reconocidos en diversas áreas de la administración pública y la academia, destacando la experiencia y el compromiso de cada uno de los seleccionados.

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía

Marcelo Ebrard, quien ocupará el cargo de Secretario de Economía, nació en la Ciudad de México en 1959.

Este video te puede interesar

Es egresado del Colegio de México, donde estudió Relaciones Internacionales y se tituló en 1984 con la tesis “Congreso y Democracia en México”. Posteriormente, continuó sus estudios en la École Nationale d’Administration en París, Francia, especializándose en administración pública.

Ebrard ha tenido una destacada carrera en el servicio público. Fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2006 a 2012, donde implementó importantes reformas en derechos humanos, incluyendo el matrimonio entre personas del mismo sexo y la interrupción legal del embarazo. También desarrolló el sistema de movilidad urbana Ecobici. Su gestión fue reconocida internacionalmente, siendo galardonado como el Mejor Alcalde del Mundo en 2010 por la Fundación City Majors y nombrado Presidente de la red global de Ciudades Seguras por ONU-Hábitat en 2012.

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, Ebrard se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública, logrando una notable reducción del 9.2% en los delitos. En 2005, asumió el cargo de Secretario de Desarrollo Social, donde amplió los programas sociales del gobierno.

Rosalba Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación

Rosalba Ruiz Gutiérrez será la titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Nacida en la Ciudad de México el 7 de julio de 1950, es una destacada bióloga, catedrática e investigadora. Obtuvo su licenciatura en 1979, maestría en 1983 y doctorado en 2001, especializándose en teorías evolutivas desde diversas perspectivas científicas, históricas y filosóficas. Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales.

Ruiz Gutiérrez ha tenido una carrera notable en la academia y la administración pública. Fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM y presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias. Desde 2018, ha sido titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, donde ha liderado proyectos importantes como las universidades Rosario Castellanos y de la Salud.

Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, un médico psiquiatra con una destacada trayectoria en la academia y la diplomacia, será el nuevo Secretario de Relaciones Exteriores. Nació en la Ciudad de México el 5 de septiembre de 1951 y es egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. Ha sido profesor en la UNAM desde 1980 y ha ocupado cargos importantes como Coordinador de la Investigación Científica y Rector de la universidad.

De la Fuente ha servido como Secretario de Salud durante la administración de Ernesto Zedillo y fue representante permanente de México ante la ONU durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Su labor ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Ha publicado 24 libros y más de 6000 citas de sus trabajos aparecen en la literatura científica internacional.

Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Alicia Bárcena se mantendrá como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Nació en la Ciudad de México y es licenciada en Biología con estudios de Maestría en Ecología por la UNAM, además de una Maestría en Administración Pública por Harvard. Ha recibido Doctorados Honoris Causa de la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

Bárcena ha tenido una extensa carrera en organismos internacionales y en el servicio público mexicano. Ha sido Embajadora de México en Chile y Secretaria Ejecutiva de la CEPAL en el sistema de Naciones Unidas. También ocupó diversos cargos en la ONU y el BID, y ha sido autora de más de 50 publicaciones.

Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Julio Berdegué Sacristán asumirá el cargo de Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. De nacionalidad mexicana, tiene un doctorado en ciencias sociales de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, y una maestría en agronomía de la Universidad de California-Davis, Estados Unidos. Antes de su nuevo cargo, Berdegué fue investigador principal y coordinador en RIMISP, donde trabajó en temas de desigualdad territorial y desarrollo rural.

Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica

Ernestina Godoy Ramos será la nueva Consejera Jurídica. Estudió Derecho y ha tenido una carrera destacada en la política y la administración pública. Ha ocupado cargos como Presidenta de la Comisión Nacional de Garantías del PRD y Directora General de Jurídica y de Estudios Legislativos del Gobierno del Distrito Federal. También ha sido docente y conferencista en diversas instituciones.

Con estas designaciones, Claudia Sheinbaum busca fortalecer su equipo de gobierno con profesionales experimentados y comprometidos, preparados para enfrentar los retos y cumplir con las expectativas del pueblo mexicano.

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Laura González Hernandez

Descarga gratis

Notas relacionadas