La Ciudad de México volvió a ser escenario de una velada sin precedentes. El Hotel Sofitel Reforma se convirtió en el epicentro del arte, la cultura y el lujo con la celebración de “El Arte del Gran Premio”, evento organizado por Colectivo ADN y Sofitel, que reunió a más de 700 invitados entre empresarios, artistas, coleccionistas, diplomáticos y líderes de opinión.
Con una atmósfera vibrante y elegante, el evento marcó un nuevo hito en la agenda cultural de la Fórmula 1 en México, al transformar cada rincón del icónico hotel en una auténtica galería viviente.
Una noche donde el arte tomó la pole position
Desde la alfombra roja hasta las instalaciones más exclusivas, los asistentes fueron testigos de una experiencia multisensorial que fusionó arte contemporáneo, diseño y la adrenalina automotriz.
El lobby principal recibió a los invitados con una escultura monumental de un auto de Fórmula 1 intervenido por el artista José Gomseg, pieza que simbolizó la conexión entre la ingeniería de precisión y la creatividad artística.
En distintos espacios se exhibieron obras de reconocidos artistas como Pedro Friedeberg, Pablo Fierro, Alejandro Baruch y José Cacho, acompañadas de intervenciones en vivo a cargo de Adry Balbo, Simona Ahued y Estephania Barba, quienes transformaron el piso 13 en un espectáculo de arte performativo.
Glamour, talento y reconocimiento
El Salón Versalles, corazón del evento, fue testigo de un despliegue de glamour y emoción con desfiles artísticos, presentaciones musicales y la entrega de reconocimientos internacionales.
Durante la gala, Victory Lab, firma mexicana de comunicación estratégica, otorgó galardones que destacaron la innovación y el impacto cultural de los participantes.
México en la cima del lujo y la hospitalidad
Más que un evento, “El Arte del Gran Premio” fue una declaración cultural y estética de México ante el mundo. En el marco de la semana más importante de la Fórmula 1, la capital mexicana reafirmó su posición como un referente internacional de arte, lujo y hospitalidad, proyectando la creatividad nacional en un escenario global.
