Nazareth Black — CEO de Zacua México
“Tenemos una gran reputación global, experiencia, mercado interno. Vendemos millones de autos. Y además, el futuro es eléctrico”. Con esa claridad, Nazareth Black encabeza a Zacua, la primera marca mexicana de autos eléctricos: una apuesta arriesgada que hoy se sostiene con pasos firmes y se ha posicionado como pionera en una industria dominada por gigantes.
La historia de Nazareth en la automoción comenzó con una experiencia incómoda de compra que la llevó —recién graduada de Derecho— a cambiar de rumbo: “Fue uno de esos momentos en que decidimos hacer todo a un lado y cambiar completamente de destino”. Entró a vender coches, se apasionó por el proceso y, 22 años después, dirige una marca que busca algo más que fabricar vehículos: transformar al país.
La creación de Zacua responde a un vacío estructural: “Zacua nace de la necesidad”. Con un siglo de industria automotriz en México, talento y mercado, la pregunta fue: ¿por qué no crear una marca propia y diversificar hacia lo eléctrico? El nombre —de origen náhuatl, el ave favorita de Moctezuma— refleja la identidad del proyecto: hecho en México, para el mundo.
Lograr lo impensable tomó resiliencia. “El gran logro es que hoy podemos hablar de capacidad demostrada”. La ruta incluyó pandemia, crisis global, terremoto, la erupción del Popocatépetl y un decreto que exentó de aranceles a autos eléctricos extranjeros: “Nos tocó abrir puertas en 2020 con todos los desafíos encima… y sobrevivimos”.
A la par, Nazareth impulsó Evolena, una comunidad de mujeres en la industria: “Queremos ver a más mujeres millonarias… que se refleje en las cuentas bancarias, ¿por qué no?”. Sobre liderazgo, es directa: “No me considero una gran líder. Creo que tengo muchísimo que aprender en cuestiones de liderazgo”, pero enfatiza su fórmula: rodearse de personas éticas, confiables y autogestionables.
La fuerza de los motivos sostiene el proyecto: “Antes de empezar algo, hay que tener claro por qué lo quieres hacer y cuál es el precio”. En Zacua, el motivo es ensalzar a México y abrir camino. Por eso también han hecho labor pedagógica con bancos, aseguradoras y legisladores para construir el marco que la electromovilidad requiere.
El porvenir: concentrados en nuevos modelos —“estamos a nada de develar imágenes del prototipo II”—, explorando crecimiento global y convocando a inversionistas mexicanos que compartan el propósito. Zacua es una empresa joven en una industria centenaria: “Estamos en la fase uno”. Si tuviera que definirla en tres palabras: “México. México y México: Zacua es México”.
Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_021_septiembre_2025