La historia de Katria Oviedo, CEO y cofundadora de Jetz App, es un testimonio de resiliencia, movilidad constante y visión emprendedora. Desde su infancia marcada por cambios de ciudad y responsabilidades tempranas, construyó un carácter independiente que más tarde se transformaría en liderazgo dentro del ecosistema tecnológico y automotriz.
Con formación en Innovación Empresarial y experiencia en incubadoras, fondos de inversión y programas internacionales, Katria aprendió a estructurar ideas desde cero hasta convertirlas en negocios. Esa preparación fue la base para que en 2020 naciera Jetz App, una plataforma diseñada para profesionalizar y empoderar a los mecánicos de México.
La propuesta de valor fue clara desde el inicio: evitar que los mecánicos pierdan tiempo buscando refacciones. Con la creación de Jetzica, un asistente virtual capaz de interpretar el lenguaje técnico e incluso los errores de escritura, la app evolucionó hacia una solución integral que conecta mecánicos, refaccionarias y proveedores de manera ágil y eficiente.
El impacto ha sido contundente. Con entregas en menos de 90 minutos y un piloto en desarrollo para reducir ese tiempo a 30, la startup no solo optimiza procesos, también transforma la dinámica de un sector históricamente olvidado. En 2023, Jetz App fue adquirida por Ciosa Autotodo, lo que dio lugar al nacimiento de Jetz Autopartes con la misión de empoderar a mil refaccionarias en los próximos cinco años.
Además, surgió Fletz, una empresa derivada enfocada en flotillas empresariales, ya rentable y con planes de expansión. Todo esto bajo una visión que trasciende lo comercial: impactar directamente la vida de más de 10,000 familias.
Katria define este trayecto como un viaje de constante aprendizaje y propósito: “Sí vendemos refacciones, pero el verdadero objetivo es capacitar y empoderar al mecánico. Queremos demostrar que lo que parecía imposible, se puede lograr con innovación y compromiso”.
De “no saber nada” de la industria automotriz a liderar un movimiento de transformación, Katria se ha convertido en referente para los emprendedores mexicanos, mostrando que la tecnología también puede ser herramienta de inclusión y progreso.
Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_021_septiembre_2025