El Estado de México se ha convertido en una pieza estratégica para el desarrollo del nearshoring en el país,
gracias a su infraestructura industrial moderna y su ubicación privilegiada.
Parques como Las Plazas II, ubicado entre Lerma y Toluca, destacan por contar con certificación LEED.
Estas instalaciones ofrecen naves de primer nivel orientadas a industrias automotriz, manufacturera y logística.
Su diseño y enfoque operativo elevan el atractivo del corredor industrial mexiquense.
Las empresas encuentran aquí condiciones ideales para operar con eficiencia y sustentabilidad.
En la zona de Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán, TultiPark ofrece espuelas ferroviarias,
así como espacios tipo spec y cross-dock, ideales para e-commerce y operadores logísticos 3PL.
Su conectividad y versatilidad responden a las demandas de una logística moderna.
En el mismo corredor, Prologis Park se especializa en soluciones build-to-suit,
con enfoque en logística, distribución y sustentabilidad.
Estas configuraciones permiten a las empresas adecuar los espacios a sus necesidades específicas.
Por su parte, World Park concentra espacios AAA en Tultepec, Cuautitlán y Tlalnepantla,
con bodegas amplias y diseño funcional para cadenas logísticas avanzadas.
Toluca 2000 y Senda Park, en Huehuetoca, complementan la oferta con instalaciones de primer nivel.
Este ecosistema industrial refuerza la posición del Edomex como destino para inversiones nacionales e internacionales,
consolidando su papel como motor logístico e industrial del país.
Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_18_julio_2025