Ecatepec: Epicentro de un nuevo modelo de inversión pública en el oriente del Estado de México

by Editorial

Durante la Conferencia Mañanera del día de hoy, se presentaron los avances del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, un ambicioso proyecto de transformación urbana y social que busca revertir décadas de rezago en una de las zonas más pobladas y olvidadas del país.

La exposición de resultados incluyó una amplia gama de acciones orientadas al fortalecimiento de la infraestructura básica, seguridad pública, salud, movilidad y bienestar social en municipios estratégicos, siendo Ecatepec el eje central de este proceso.

Este plan, respaldado desde la Presidencia de la República por la Dra. Claudia Sheinbaum, y ejecutado a nivel estatal por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, representa una apuesta decidida por dinamizar económicamente una región que históricamente ha sido marginada de los grandes polos de desarrollo.

Infraestructura: Inversiones que sientan las bases del crecimiento

Este video te puede interesar

Uno de los ejes más destacados del Plan Oriente es la rehabilitación de la infraestructura hidráulica. En Ecatepec ya se encuentran en proceso de recuperación 19 pozos de agua potable y 7 cárcamos de bombeo, acciones críticas para garantizar el abasto hídrico en un municipio con una densidad poblacional superior a los 15 mil habitantes por kilómetro cuadrado.

Además, ha comenzado el despliegue de maquinaria pesada para repavimentación y bacheo de vialidades primarias y secundarias, al mismo tiempo que se desarrollan obras de drenaje y la construcción de senderos seguros, fundamentales para mejorar la movilidad peatonal y fortalecer la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva.

Salud y bienestar: El Hospital Oncológico, una pieza clave

Una de las inversiones más significativas es la conclusión y equipamiento del Hospital Oncológico de Ecatepec, proyecto largamente postergado que, una vez en operación, no solo brindará atención especializada a pacientes con cáncer, sino que también generará empleos calificados y reducirá la carga en centros hospitalarios de la Ciudad de México.

Seguridad: Coordinación efectiva y resultados medibles

En el rubro de seguridad, el Plan Oriente apuesta por una estrategia de coordinación entre fuerzas federales y estatales. Con la participación activa de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, se han logrado resultados tangibles: el robo de vehículos ha disminuido un 43.85% en Ecatepec, una cifra que destaca por encima del promedio nacional.

Perspectiva de negocios: ¿Qué oportunidades se abren?

Este plan no solo representa un avance social, sino que también abre nuevas oportunidades de inversión y desarrollo para el sector privado. La mejora en servicios básicos, seguridad y movilidad crea condiciones favorables para:

  • Desarrollos inmobiliarios con enfoque social
  • Expansión de cadenas comerciales y de autoservicio
  • Empresas de logística y distribución
  • Servicios de salud privados y públicos complementarios

A mediano plazo, la recuperación económica de la zona oriente podría convertirse en un nuevo polo de atracción de capital, donde la inversión pública actúe como catalizador para iniciativas privadas en sectores estratégicos.

Un nuevo paradigma de desarrollo territorial

El Plan Integral para el Oriente del Estado de México marca un precedente en la política de planeación regional. No se trata solo de obras aisladas, sino de una visión integral que reconoce que el desarrollo económico requiere de bases sociales sólidas, seguridad y conectividad.

Ecatepec, con su tamaño, ubicación y potencial humano, está dejando de ser sinónimo de rezago para posicionarse como símbolo de transformación. Este modelo de intervención territorial podría escalarse a otras regiones del país, ofreciendo una hoja de ruta para gobiernos que busquen detonar economías locales desde una perspectiva de justicia social.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar diversas obras de arte de pintura y escultura de artistas locales como: Adrián Gracia, Merleth Ochoa, Ángeles Payés, entre otros. 

Obras  de arte que estuvieron a la venta del público asistente. Sin duda una experiencia única donde el diseño, la creatividad y la innovación se fusionan.

You may also like